Presentar la declaración de la renta, solicitar una partida de nacimiento o la vida laboral, apuntarnos a unas oposiciones o presentar nuestra candidatura a un puesto de trabajo de una universidad son solo algunas de las cosas que podemos hacer a través de Internet, ahorrándonos gran tiempo y dinero: no nos tenemos que desplazar, no tenemos que pedir turno y esperar colas.

Y todo lo conseguimos gracias al certificado electrónico. Para decirlo de forma sencilla, un certificado electrónico es un fichero informático que verifica que somos nosotros los que estamos realizando todos esos trámites. Además, lo hace de forma unívoca y tiene validez legal.

¿Qué necesitamos para poder operar con nuestro certificado digital? 

Necesitamos contar con el propio certificado digital en vigor instalado y funcionando en nuestro ordenador, una conexión a Internet y un navegador.

¿Qué tipos de certificado digitales existen? 

Hay muchas entidades que emiten certificados digitales. En DIGITAL ID trabajamos principalmente dos:

  • El Certificado digital del DNI Electrónico
  • El Certificado digital emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

 

CERTIFICADO DIGITAL DNI ELECTRÓNICO

Si cuentas con el DNI electrónico, los certificados digitales están instalados en el chip del mismo y la policía te ha debido proporcionar una clave de acceso.

Para poder hacer operaciones por Internet con este certificado, necesitas tener:

  1. un lector de DNI electrónico
  2. el certificado instalado en tus navegadores

El proceso de instalación y configuración puede convertirse en algo tedioso y complicado. Así que si quieres hacer uso de tu DNI electrónico, en DIGITAL ID nos ocupamos de todo: te enviamos a casa el lector de DNI y nos conectamos en remoto con tu ordenador para instalar y configurar tus certificados. Todo de manera rápida y sencilla, y sin que tengas que salir de tu hogar o de tu oficina.

 

CERTIFICADO DIGITAL FNMT

El certificado digital emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre es válido para muchísimos servicios digitales. Nada tiene que ver con el DNI electrónico: es totalmente independiente. Es decir, para poder operar por Internet no necesitas contar con uno o con otro, sino con solo uno de los dos.

En este caso, el proceso es totalmente diferente: es necesario solicitar el certificado de manera digital y personarse físicamente en la propia Fábrica de Moneda y Timbre o bien en una delegación de Hacienda para confirmar la identidad. El certificado, entonces, se envía vía electrónica y una vez instalado permite operar con él de manera fácil, rápida y sencilla.

Además, es posible solicitar el certificado no solo de persona física o autónomo sino también como representante para una sociedad. 

En DIGITAL ID nos ocupamos de todo el trámite. En este caso, dado que nos personamos para verificar la identidad, necesitamos realizar un solo trámite con el cliente: la firma de una autorización en notaría que gestionamos y buscamos cerca de su domicilio. Una vez realizado el trámite, y conseguido el certificado, nos conectamos remotamente e instalamos su certificado dejándolo totalmente operativo.