En muchas ocasiones necesitamos conseguir una partida de nacimiento, y no es raro que, en muchísimos casos, la necesitamos con urgencia. Este trámite es sencillo, pero si lo tenemos que hacer presencialmente debemos trasladarnos físicamente al registro en el que estamos inscritos, solicitarla, esperar unos días y volver a por ella. Este trámite puede hacerse más liviano si residimos en el lugar donde estamos inscritos, pero si vivimos fuera, puede complicarse aún más.
Pues bien, para evitar toda esta pérdida de tiempo, el Ministerio de Justicia ofrece la posibilidad de obtener una partida de nacimiento online en el momento a través de su página web si cuentas con los certificados digitales instalados en tu ordenador.
Cuando hagas búsquedas por Internet, verás que hay muchos sitios online que te ofrecen este servicio por un precio que puede oscilar entre 30 y 50 euros, pero en realidad, obtener la partida de nacimiento es un trámite totalmente gratuito.
Es importante remarcar que este proceso solo es válido para solicitar la partida de nacimiento personal. Es decir, no valdría para solicitar la partida de nacimiento de nuestro hijo, pareja o cualquier otro familiar, que debe realizarse con sus respectivos certificados o bien sin validación de identidad y pidiendo el envío a domicilio (que no es inmediato).
¿Cómo conseguir una partida de nacimiento online y en el momento? Te lo contamos paso a paso:
- Accede a la página web del Ministerio de Justicia: https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/inicio
2. Selecciona en «Trámites» la solicitud «Certificado/Certificación de nacimiento».
3. En la siguiente pantalla, elegimos la «Solicitud de certificación electrónica de Nacimiento (para uno mismo)”, emitido al momento.
4. Al hacer clic, te lleva a otra web para iniciar el proceso de solicitud. En ella, debemos elegir cómo vamos a solicitarla. La diferencia en este paso entre validar nuestra identidad digital o no es el tiempo que tarda en generarse: si lo hacemos con certificado digital, podremos descargar la partida de nacimiento online en el momento. Pero si no verificamos nuestra identidad digital, la partida de nacimiento nos la enviarán vía correo físico a nuestro domicilio y este trámite puede tardar unos días.
Así que en este punto elegimos “Acceder” verificando nuestra identidad con el DNI-e o con el Certificado Digital. https://pasarela.clave.gob.es/Proxy/ServiceProvider
Si utilizamos los certificados electrónicos del DNI-e, hay que recordar siempre que nos va a solicitar la contraseña, así que es buena idea tenerla a mano si es de esas que no tenemos memorizada.
5. Finalmente, una vez verificada nuestra identidad, rellenamos el formulario con nuestros datos (fecha de nacimiento, provincia, municipio de nacimiento, nombre de los padres, comunidad autónoma…). Es importante dar cuantos más datos mejor para facilitar la identificación instantánea de la partida de nacimiento.